¡Distribuyamos!


Traducción libre al castellano de We Distributed.

Versión 2.0 Corrigidos errores ortográficos y mejoras en la sintaxis gramatical (¡perdón!)

Thanks to @deadsuperhero


Parte I: El Camino a la Federación

En el comienzo fue #Laconica, que luego se volvió conocido como #StatusNet. Una gigantesca cantidad de trabajo puesto en este desarrollo por Evan Prodromou, quien ahora se encuentra liderando un esfuerzo para estandarizar un protocolo de comunicación con el ***W3C Social Working Group***.
Como un proyecto de navegación social, esto constituyó lo que fue primera implementación pública del protocolo de comunicación conocido como #OpenMicroBlogging, que, posteriormente, evolucionó en el protocolo #OStatus.
Esta tecnología proporcionó un ladrillo básico para el futuro de los proyectos de las redes sociales federadas, que tuvieron la posibilidad de estudiarlo y/o implementarlo.

En términos de cómo #StatusNet fue utilizado, dicho protocolo fue reconstituido (en términos de diseño y funcionamiento) como una versión temprana de #Twitter, con el beneficio agregado de la función de grupos. Sin embargo, lo que lo hace único es que, los usuarios de un servidor #Laconica pueden comunicarse con usuarios en diferentes servidores.

image
Identi.ca servió históricamente como un nodo de comunicación social para conectar a la #Comunidad del #Softwarelibre y, por algún tiempo, fue el servidor más popular.

#Federación en pocas palabras.

Para entender que es la #Federación en pocas palabras y cómo trabaja, es muy importante aclarar aquello que lo diferencia de las redes sociales tradicionales. Hay ciertas diferencias de opinión en cómo debería ser explicado, pero generalmente mucha gente concuerda en la idea a la que nos referimos.

images
Esquema del navegar social federado. Muchas redes federadas trabajan de manera similar, con algunos pocos cambios en las bibliotecas o en la arquitectura del sistema que utilizan.

Históricamente hablando, muchas aplicaciones web modernas como #Facebook, #Instagram, #Twitter, #Soundcloud, todas ellas, tienen a sus usuarios en que lo que podríamos referirnos como los Jardines Amurallados.
image

Lo que esto significa es que los usuarios en un servidor a lo mucho que pueden aspirar es a comunicarse con otra gente dentro del mismo servicio. Ellos permamenecen allí porque todos sus amigos están allí y comunicarse mediante otra vía con otros sitios simplemente no funciona.

image
Si estás en uno de estos servicios y quieres conversar con un amigo que utilice alguno, necesariamente debes unirte a dicho servicio.

Una persona en #Instagram no puede seguir a alguien en #DeviantArt con su cuenta de #Instagram. De forma similar, una persona en #MySpace no puede enviar un mensaje a alguien en #Facebook. Por supuesto; es posible vincular cuentas, entonces, si publicas una actualización de estado en Twitter, también aparece en #Facebook. Esto es muy bueno; pero ese tipo de conexión sólo envía mensajes en una vía, servidor a servidor.

Ahora; toma todo lo que sabes sobre las redes sociales tradicionales y tíralo por la ventana; yo esperaré…

¿Qué pasaría si no tienes que unirte a todos estos servicios? Si; por ejemplo, sólo tuvieras un espacio en la web en cualquier lugar y un amigo con su propio espacio en otro lugar, y ambos puedan conectar y comunicarse sin importar si se encuentran o no en el mismo servicio o servidor.
image
Comportándose de forma similar al funcionamiento del correo electrónico, pero enfocado en otros tipos de habilidades comunicativas como por ejemplo: comentar, dar me gusta, favoritos, mensajes y fotos que pueden, a su vez, ser compartidos con una suscripción mutua, se logra una experiencia de navegación social completa.

En el caso de #StatusNet, incluso podrías pensar en tener tu instancia personal o servidor propio tipo-Twitter en línea, y después de configurar tu cuenta, podrás conectar con otros sitios usando dicha cuenta.

image
En su punto álgido, Identi.ca, fue utilizado como un clon libre de Twitter para la gente involucrada en proyectos de Software Libre y de Código Abierto permitiendo a los desarrolladores de ambos campos interactuar entre ellos.

Desarrollo Reciente

image

Durante Junio de 2013; el código perteneciente a #StatusNet fue formalmente entregado al proyecto #GNU. Desde entonces; #StatusNet es ahora conocido como #GNUSocial y ha estado siendo mantenido y examinado firmemente por desarrolladores voluntarios.

GNUSocial es sólo un intento de hacer una aplicación de red social federada. Hay otros proyectos dentro del ciberespacio, construídos a partir del núcleo de ideas bajo #OStatus, y los cubriremos a profundidad en la medida que la serie progrese (1).


(1) Se supone que es el comienzo de una serie de artículos que espero traducir, si veo por ahí el enlace con el artículo. Pd, a pesar, de escribir en un editor se me pasan ciertas cosas jaja


#diaspora #quitter #es #traduccion #gnusocial #ostatus #identica #statusnet #comunidad #compartir #hola

We Distribute, Part I: The Road to Federation — We Distribute

In the beginning, there was Laconica, which later became known as StatusNet. A massive amount of the work that went into…